martes, diciembre 21, 2010
domingo, noviembre 21, 2010
La noche del Savoy
No era precisamente la banda de Chick Webb la que ocupaba el escenario, tampoco el solista era negro aunque, eso si, tendría la misma edad que la joven Fitzgerald cuando debutó en aquel local de la calle Lenox. El apabullante calor nos distraía de la insolencia de los músicos al atacar sin pudor un tema de los setenta y mantenía la atmósfera bronca de humo y rock and roll que legitimaba la fama del garito. Mi esófago me recordaba en cada sorbo el maltrato recibido durante años y decidí acallarlo duplicando la dosis de ginebra.
En uno de esos momentos donde los vasos, incluso los de tubo, a penas se mantenían en pie, un mechón harto de disciplina se deslizó por las mejillas emocionantes de Lady Blues, dividiendo en dos aquel encantador territorio inexplorado.
Afuera, la lluvia espejó las calles de la madrugada donde se reflejaban, confusos, el sueño y las derrotas de los últimos habitantes de noche.
En uno de esos momentos donde los vasos, incluso los de tubo, a penas se mantenían en pie, un mechón harto de disciplina se deslizó por las mejillas emocionantes de Lady Blues, dividiendo en dos aquel encantador territorio inexplorado.
Afuera, la lluvia espejó las calles de la madrugada donde se reflejaban, confusos, el sueño y las derrotas de los últimos habitantes de noche.
©2010 M.Sonseca
lunes, noviembre 01, 2010
viernes, octubre 01, 2010
Anuncio por Palabras
Necesito chica que sepa planchar
mis labios con los suyos y tender
su ropa eternamente junto a la mía
y quitar las manchas de mi corazón
con su mirada yo pondré
la mesa y la caricia en su ramo
de lunas y trataré de andar muy
despacio
cuando
ella
no
tenga
prisa.
Pedro Casariego
mis labios con los suyos y tender
su ropa eternamente junto a la mía
y quitar las manchas de mi corazón
con su mirada yo pondré
la mesa y la caricia en su ramo
de lunas y trataré de andar muy
despacio
cuando
ella
no
tenga
prisa.
Pedro Casariego
©1993M.Sonseca.
lunes, septiembre 13, 2010
ARCHIVOS DEL SUR
Desde Buenos Aires, homenaje a Pessoa en la revista Archivos del Sur.
Os invito a visitar el blog de poetas de la revista : http://revistaarchivosdelsurpoetas.blogspot.com/2010/09/homenaje-fernando-pessoa.html
©2010 M.Sonseca. Lisboa
Os invito a visitar el blog de poetas de la revista : http://revistaarchivosdelsurpoetas.blogspot.com/2010/09/homenaje-fernando-pessoa.html
domingo, agosto 29, 2010
domingo, agosto 15, 2010
domingo, agosto 08, 2010
Nocturno
¡Y qué lindo cuando enderezaba hacia los montes,
en la hora en que el atardecer
agranda los ramajes y la soledad,
y se sienten esas ganas de irnos
que nos da el horizonte!
................
![]() | |||||||||
©2004 M.Sonseca
.....................
Hay algo de insatisfecho en mí
que me duele como una ausencia,
algo que quisiera surgir desde mi propia oscuridad
y que aspira a ser plenitud y canto...
¡Luna!
¡Luna nuestra!
¡Tú que estás en los cielos!
¡Luna!
¡Luna nuestra!
¡Tú que estás en los cielos!
Oliverio Girondo
jueves, julio 29, 2010
Déu meu, Déu meu, on anirem a parar?
" El toreo es probablemente la riqueza poética y vital de España, increíblemente desaprovechada por los escritores y artistas debido, principalmente, a una falsa educación pedagógica que nos han dado y que hemos sido los hombres de mi generación los primeros en rechazar.
Creo que los toros es la fiesta más culta que hay en el mundo."
Federico García Lorca
Creo que los toros es la fiesta más culta que hay en el mundo."
Federico García Lorca
©1995. M.Sonseca
El Toro
El más antiguo toro cruzó el día,
sus patas escarbaban el planeta.
Siguió, siguió hasta donde vive el mar.
Llegó a la orilla el más antiguo toro
a la orilla del tiempo, del océano.
Cerró los ojos, lo cubrió la hierba.
Respiró toda la distancia verde.
Y lo demás lo construyó el silencio.
Pablo Neruda
miércoles, julio 28, 2010
Manos y sombras
©1993. M.Sonseca. Lisboa
Pantomimas de sombras.
Gimnasia en lo oscuro.
Hasta las propias manos se desencuentran
y sólo por azar hayan otras manos
tanteando en la sombra
y sin poder tocar nada que no se deshaga.
Roberto Juarroz
lunes, julio 12, 2010
lunes, junio 21, 2010
José de Sousa Saramago
©1991 M.Sonseca. Lisboa
Hay en la memoria un río donde navegan
los barcos de la infancia, por arcadas
de ramas inquietas que despegan
sobre las aguas las hojas curvadas.
Hay un golpear de remos acompasado
en el silencio de la tersa madrugada,
olas blancas se hacen a un lado
con el rumor de la seda arrugada
.
Hay un nacer del sol en el sitio exacto,
en el momento que más cuenta de una vida,
un despertar de los ojos y del tacto,
un ansiar de sed no abolida.
Hay un retrato de agua y de quebranto
que irrumpe del fondo de esta memoria,
y todo lo que es río abre en el canto
que cuenta del retrato una vieja historia.
J.Saramago
jueves, junio 03, 2010
lunes, mayo 24, 2010
Viajar
Al fin, la mejor manera de viajar es sentir.
Sentirlo todo de todas las maneras.
Sentirlo todo excesivamente,
porque todas las cosas son, en verdad, excesivas.
Sentirlo todo de todas las maneras.
Sentirlo todo excesivamente,
porque todas las cosas son, en verdad, excesivas.
(Fernando Pessoa)
©2010 M.Sonseca. Lisboa
domingo, mayo 16, 2010
Palabras
©2010 M.Sonseca
Hay palabras
que se parecen más al silencio que a las palabras
no porque se las diga en voz baja,
se las coloque debajo de la niebla
o se las dibuje a la sombra presuntuosa de la muerte.
Esas palabras cavan túneles inesperados
en el monótono discurso del hombre,
desdeñan los oropeles de la fábula
que envuelve a las figuras del cortejo
y están siempre dispuestas a escaparse
de los textos trucados que montamos
..............
Pero esas palabras no están solas
y cada una busca entonces su pareja
y reabsorbe la sustancia extraviada,
el elemento no catalogado
que la torna más silencio que palabra,
silencio sin silencio
Roberto Juarroz
sábado, abril 24, 2010
Regreso de LIsboa
Perdonen que insista
Las cosas vulgares de la vida no dejan saudade,
sólo los recuerdos que duelen
nos hacen sonreír....
Mariza, concierto en Lisboa 2006
sólo los recuerdos que duelen
nos hacen sonreír....
viernes, abril 16, 2010
jueves, abril 08, 2010
jueves, marzo 25, 2010
Casablanca

ILSA: ¿pero por qué?, ¿por qué mi nombre?
RICK: Porque te irás en ese avión.
ILSA: No lo entiendo Richard, ¿y tú?.
RICK: Yo me quedaré aquí con Renault hasta que el avión haya despegado.
ILSA: (EN TONO DESESPERADO) No, Richard, no, ¿qué te ha ocurrido?, anoche dijimos...
RICK: Anoche dijimos muchas cosas. Tú dijiste que yo tenía que pensar por los dos, y después de hacerlo he llegado a la conclusión de que debes ir con Víctor, que es a quien...
ILSA: (INTERRUMPIÉNDOLO) Pero Richard no...
RICK: Por favor, escúchame. ¿Tienes idea de lo que deberías soportar aquí? Lo más probable es que los dos acabáramos en un campo de concentración. ¿No es así Louis?
RENAULT: Me temo que Strasser insistiese en ello.
ILSA: Lo dices sólo para que me vaya.
RICK: Lo digo porque es verdad. Tú y yo sabemos que perteneces a Victor, eres el impulso para que él siga adelante. Si ese avión sale, y tú no estas con él, lo
lamentarás.
ILSA: ¡No!
RICK: Tal vez hoy no, puede que mañana tampoco, pero sucederá algún día.
ILSA: Pero... ¿y nosotros?
RICK: Siempre nos quedará París, no lo teníamos, lo habíamos perdido, hasta que tú llegaste a Casablanca. Anoche lo recuperamos.
ILSA: Te dije que no volvería a dejarte.
RICK: No lo harás. Yo también tengo una misión, a donde voy no puedes seguirme, lo que he de hacer no puedes compartirlo. No pretendo hacerme el altruista, pero comprende que los problemas de tres personas no importan gran cosa en este enloquecido mundo. Algún día lo comprenderás. (ILSA COMIENZA A LLORAR). ¡Oh, vamos!, ¡ánimo! Te deseo suerte.
viernes, marzo 19, 2010
viernes, febrero 26, 2010
Mariza
Não tenho palavras!
para una mejor visualización colocar en 480p
Mariza, concierto en Lisboa 2006
lunes, febrero 22, 2010
domingo, febrero 14, 2010
sábado, enero 30, 2010
jueves, enero 21, 2010
miércoles, enero 13, 2010
Nada más bello
¡Ese rayo de sol inesperado
que destella en la nieve
recién caída!
Mucho más bella era la sonrisa
que iluminaba un rostro
todavía mojado por las lágrimas
Ángel González
que destella en la nieve
recién caída!
Mucho más bella era la sonrisa
que iluminaba un rostro
todavía mojado por las lágrimas
Ángel González
©®2010 M.Sonseca ( iPhone)
sábado, enero 09, 2010
La línea del horizonte
-Dijiste que el mundo era malo y que no podíamos huir de su maldad y tenías razón, pero creías que podríamos luchar contra ella. No, debemos negociar con la maldad, pactar con ella. La maldad ha negociado contigo y ha impuesto sus condiciones.
-Se puede luchar pero de que sirve. Adiós.
-¿Quieres decir que es imposible ganar?
-Sí, es imposible. Saluda a la línea del horizonte.
-Tampoco podemos perder, si abandonamos.
-¿Y tu no piensas perder?
-Esta vez no.
-Se puede luchar pero de que sirve. Adiós.
-¿Quieres decir que es imposible ganar?
-Sí, es imposible. Saluda a la línea del horizonte.
-Tampoco podemos perder, si abandonamos.
-¿Y tu no piensas perder?
-Esta vez no.
La Dama de Shanghai, 1944
(iPhone)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)